10 Ideas para decorar rincones vacíos en casa

A veces, al terminar de reformar nuestra casa o redecorarla, nos damos cuenta de que  ciertos rincones han quedado un poco vacíos e impersonales. En ocasiones, estos espacios vacíos son parte del diseño estructural de nuestra casa, elementos arquitectónicos como: columnas, el espacio bajo la escalera o una chimenea que condiciona la colocación del mobiliario y crea esos “espacios vacíos”.

En este post, te traemos las mejores ideas para decorar rincones vacíos. Son  tan geniales que te resultará difícil no querer tener cada uno de estos rincones en casa.

El toque verde

Crear un pequeño rincón verde incorporando plantas de interior. Esta idea, además de resultar económica, nunca falla porque cualquier ambiente cobra vida si agregas las plantas adecuadas.

Además de contribuir a mejorar la calidad del aire dentro de casa, las plantas son un must que no debe faltar en la decoración. Le agregan personalidad a tus ambientes, además de una atmósfera relajante.

Un recibidor

Si el rincón que deseas intervenir está cerca de la entrada de tu casa, puedes crear un recibidor colocando una mesa o consola del estilo que más se ajuste a la decoración o en un estilo que marque un contraste.

Añadir un espejo, no sólo para mirarte antes de salir, sino para dar amplitud y colocar un colgador para las llaves, abrigos o sombreros y una alfombra complementaría este espacio que dirá: “Bienvenido” a todo el que llegue.

Almacenamiento

Otra idea fantástica para casas o pisos pequeños es utilizar ese rincón vacío para añadir espacio de almacenamiento.

Bien sea con un mueble de rincón o un estante, tal vez con unas repisas, puedes crear espacio para almacenar: libros, discos, productos de limpieza, ampliar la despensa…lo que necesites.

Además de tener mayor espacio para guardar esas cosas que no deseas tener a la vista, tendrás ambientes más despejados y organizados.

Una oficina en casa

Ya sea por trabajo o estudios, tener un rincón en el que poder atender tus asuntos laborales o académicos en casa siempre es una buena idea.

Especialmente porque cada vez más se desaconseja llevarnos el trabajo pendiente a la habitación, ese santuario del descanso y el relax.

Si en ese rincón estratégico de tu casa que no sabes cómo llenar puedes instalar una barra de madera o un pequeño escritorio con una silla cómoda que no ocupe mucho espacio, podrás tener tu propia oficina en casa.

El rincón del arte

Una idea que nos encanta porque, además de servir para llenar algún espacio vacío de nuestro hogar, nos permite imprimir ese carácter personal que precisa toda decoración es crear una especie de mini galería de arte.

Puedes exhibir esculturas o piezas de cerámica o porcelana, pinturas o fotografías. Estas últimas son nuestras favoritas porque, además de resultar más económicas que las pinturas, te permitirán recrear la historia familiar y te darán tema de conversación en tertulias familiares y con amigos.

Mesa para dos

Una mesa pequeña o una barra junto a la ventana pueden transformarse en tu cafetería favorita particular.

Para disfrutar con tu roommate de una mesa en la que compartir café, té, chocolate o simplemente para desayunar o para alguna cena romántica. Tu rincón para salir de la monotonía sin salir de casa.

Un rincón para leer

Aunque nos guste leer antes de dormir en nuestra cama, tener un rincón de lectura, además de llenar un espacio vacío, nos permitirá tener nuestro lugar para desconectarnos del mundo.

Sería ideal poder ubicarlo cerca de una ventana para tener luz natural durante el día. Un sillón cómodo, una mesilla lateral en donde colocar lo que estamos leyendo y una lamparilla para leer de noche completan el mobiliario mínimo.

Si lo deseas puedes agregar una planta, un estante para colocar tus libros favoritos y hasta un reposa pies para mayor comodidad y descanso.

Tablón de anuncios

Colocar una pizarra en un rincón vacío del salón o en la cocina, además de llenar un espacio en blanco, proporcionará a ti y a tu familia un medio de comunicación para compartir mensajes cariñosos o recordatorios de actividades pendientes.

Espejito, espejito

Un espejo siempre será bienvenido en cualquier rincón vacío de nuestra casa. Además de servir para mirarnos, amplían cualquier espacio y le aportan luminosidad.

Cuanto más grande sea el espejo, mucho mejor. Dependerá del estilo de la decoración de tu hogar y de tu presupuesto el tipo de marco o incluso la ausencia del mismo.

Cuando decoramos con espejos también es importante tener en cuenta su ubicación y lo que se reflejará en él.

La reliquia familiar

Debidamente restaurados, el sillón de la abuela, el escritorio del abuelo, la base de una vieja máquina de coser transformada en una consola, el espejo de la cómoda o esa obra de arte heredada pueden convertirse en protagonistas de su propio rincón dentro de nuestra casa.

Son una manera de mantener la conexión con nuestro legado familiar y también de introducir elementos interesantes de contraste en la decoración.

¿Ya tienes un favorito?

Si se trata de una vivienda pequeña, el aprovechamiento de los rincones vacíos suele dirigirse más bien a solucionar problemas de almacenamiento para tener un “lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”.

En cambio, si tenemos una casa grande podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad y crear rincones de ensueño para lo que más nos guste: leer, descansar, comer, tomar un café junto a la ventana disfrutando de la vista…

De todas formas, si necesitas la ayuda de un experto interiorista para reformar o redecorar tu hogar en Barcelona, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Reformas integrales de cocinas y baños Lautoka Urbana
Carrer de Santa Eugènia, 12, 08012 Barcelona
932 37 79 55

 

 

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published.