reforma cama color blanco

Uno de los espacios de la casa en donde solemos hacer énfasis en el momento de decorar es el salón pues es la carta de presentación de nuestro hogar y donde solemos recibir a las visitas.

Sin embargo, es el dormitorio donde pasamos más tiempo. Allí no sólo descansamos, sino que también es donde compartimos más con nuestra pareja. Incluso, en ocasiones, puede servirnos de oficina para terminar algún trabajo o tarea.

Por esto, debe ser un espacio funcional, cómodo y que se ajuste a nuestros gustos y personalidad.

Si estás pensando en reformar tu dormitorio, no te pierdas nuestras 7 reglas de oro para que sea un rotundo éxito.

Las 8 Reglas para Decorar un Dormitorio

1. Define el foco de la habitación

Estudia el espacio con el que cuentas. Despeja todas las paredes y superficies e identifica el punto focal del dormitorio a partir del cual definirás el diseño y carácter que darás a la decoración.

Una tendencia muy marcada este año es hacer protagonista a la cama y a su cabecero, pero otras opciones incluyen:

  • Una ventana
  • Una pintura o mural
  • La chimenea
  • Tus fotografías favoritas en la pared principal

En torno a este elemento central girará la temática, estilo y carácter de la habitación.

2. Análisis del color

Un elemento fundamental de la decoración es el color, el cual se relaciona no sólo con el resto de la casa, sino también con el exterior y con el descanso:

  • Si vives en una zona cálida junto a la costa, te convendrá decorar en colores fríos.
  • Si por el contrario tu casa está en las montañas, en una región más fría, deberás pensar en colores cálidos que proporcionen una sensación de mayor temperatura.
  • También es importante establecer una temática de decoración y paleta cromática de tu hogar para que las habitaciones se relacionen unas con otras.
  • La tendencia monocromática resulta una excelente opción acompañada de texturas para darle personalidad al dormitorio.
  • Y si amas los colores vivos deberás limitarlos a los accesorios o complementos. Resultan inadecuados para paredes y mobiliario en un espacio dedicado al descanso y la relajación como es el dormitorio.

Con todo esto en mente podrás elegir los diferentes elementos que formarán parte de tu diseño.

3. La iluminación

La luz resulta determinante para tu estado de ánimo y le otorga atmosfera y carácter a la decoración. Aprovecha todas las fuentes de luz natural disponibles con cortinas claras y traslúcidas.

Complementa con espejos que, además de resultar útiles para replicar la luz dentro de la habitación, sirven para dar sensación de mayor amplitud.

Y en materia de iluminación artificial, además de la luz principal en el centro de la habitación,  considera el uso de colgantes, apliques de pared o lámparas de mesa para las mesillas de noche.

Las lámparas de pie y de iluminación indirecta tipo LED son otros adicionales para incluir en el diseño del dormitorio.

Otra manera artificial de añadir luz al dormitorio es la utilización de colores claros y neutros. El blanco y el gris en sus diferentes tonalidades están en el tope de las preferencias.

4. Reutilizar

En tiempos de conciencia ecológica y cambio climático ha cobrado más vigencia que nunca el reutilizar o darle nueva vida a viejos objetos y muebles para que puedan seguir siendo útiles y contribuir con el ambiente.

Una vieja mesa de centro renovada puede pasar a ser la mesilla de noche de tu dormitorio. Un sillón retapizado junto a una ventana se convertirá en un acogedor rincón de lectura.

Muebles y complementos elaborados con palets y el cabecero de una cama antigua son elementos que además contribuirán a dar un toque único al diseño de tu dormitorio.

5. Minimalismo

“Menos es más” aplica para todo y también para la decoración. La tendencia minimalista se impone y, además de ser ecológica y elegante, también resulta más económica.

Sólo los elementos necesarios y el mobiliario preciso. En la decoración minimalista, los muebles deben ser funcionales para formar parte del conjunto.

El predominio de las líneas rectas, sin muchos adornos y accesorios es otro rasgo característico de uno de los estilos que más seguidores tiene.

6. La importancia de las texturas

Especialmente en los ambientes monocromáticos, las texturas adquieren protagonismo. La combinación de distintos tipos de textiles en tonos lo más parecidos posible, mezclando satinados con tejidos mate y fibras naturales es una tendencia decorativa.

Otra manera de agregar texturas es la lencería de la cama, cojines y el tapizado del mobiliario. En ambientes minimalistas, el contraste lo marcan los estampados que rompen la monotonía del color y el diseño.

Las alfombras también añadirán textura y harán tu dormitorio más acogedor.

7. Añade elementos que creen un contraste

A pesar de que la decoración persiga la creación de espacios armónicos agradables a la vista y confortables, la verdad es que el contraste o el agregar elementos que destaquen dentro del conjunto resulta imprescindible, no sólo para que el resultado sea estético y con estilo, sino para que nuestro diseño tenga “personalidad”.

Algunos ejemplos de cómo introducir el contraste en la decoración del dormitorio:

  • Diferentes tonos de la paleta cromática. Tonos cálidos con detalles en colores fríos
  • Variedad de texturas
  • Agregar un mueble antiguo en una habitación de diseño moderno o viceversa
  • Cojines estampados sobre tapicerías lisas y unicolores
  • Mesillas de noche diferentes una de la otra

8. Tu dormitorio, tus expectativas

Para finalizar y no por esto menos importante. Una máxima en decoración es la funcionalidad y esto tiene que ver con el uso que darás a la habitación.

Por ejemplo, dependiendo de si tu dormitorio es el santuario del descanso o de si es tu segunda oficina, la decoración será distinta. Tendrá que ser una que se ajuste a tus expectativas y necesidades.

En conclusión, más que lucir como el dormitorio de una revista de decoración, lo que necesitas es que tu dormitorio sea un espacio en el que sentirte a gusto y poder relajarte y siguiendo nuestras 7 reglas de oro lo conseguirás.

De todas formas, si prefieres contar con el asesoramiento de un experto y tienes tu casa en Barcelona o provincia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo hará realidad el dormitorio de tus sueños.

Reformas integrales de cocinas y baños Lautoka Urbana
Carrer de Santa Eugènia, 12, 08012 Barcelona
932 37 79 55