Los 7 Errores Decorativos más Habituales en el Salón

El salón debería ser la estancia más acogedora. Es lo primero que vemos al volver a casa y el lugar para recibir a quienes nos visitan.

Es la carta de presentación de nuestro hogar y una buena muestra de nuestro buen gusto y estilo personal. Por eso, la decoración de este espacio no puede dejarse al azar. Merece un análisis y estudio detallado del espacio, la iluminación, el estilo que escogeremos y la paleta de colores.

Pero también es importante evitar ciertos errores de decoración que son más habituales de lo que piensas y que pueden arruinar por completo tu salón a pesar de la planificación y tiempo que le dediques a su diseño.

¿Cuáles son estos errores?

1. Hacer de la tele la protagonista

El salón es el lugar donde recibimos a nuestros amigos y a la familia. Si deseamos compartir y conversar, el televisor podría convertirse en una fuente de distracción que nos “aislará” de nuestros visitantes.

Por esta razón, decorar el salón en torno a la televisión es un error muy frecuente en el que no debemos caer.

Si puedes, coloca la TV en otro espacio en donde puedas tener unos muebles cómodos,  pero también resistentes que no se dañen por el uso continuo de los televidentes habituales de tu hogar.

Esto dependerá claro está de tu estilo de vida y de lo que valoras la comunicación cara a cara. Por ejemplo, si tú y tus amigos son fanáticos de los deportes o de los videojuegos, seguro que querrás tener la tele en el centro de tu salón y de tu vida.

2. Intentar llenar todos los espacios

En los tiempos minimalistas y orientados a la funcionalidad que corren, el tratar de ocupar cada espacio del salón para que no luzca “vacío” es un error a evitar.

Estudia cada elemento de tu salón: sillones, sofás, plantas, mesas, estantes, espejo, etc. y sólo conserva aquello que realmente cumpla una función.

La decoración minimalista no sólo es elegante, sino que también te brinda armonía y además resulta más económica que un salón abarrotado de accesorios que no “aportan” a la decoración y al acabado general.

3. No definir el punto focal

Si al entrar en una habitación no hay nada que llame la atención es porque no se ha definido un punto focal o lo que en fotografía se conoce como punctum: lo que “despunta, surge de la escena como una flecha y despierta mis sentimientos.”

En decoración, el punto de foco puede ser, por ejemplo, la chimenea, un detalle arquitectónico de interés, una obra de arte, un gran espejo o una colección de fotografías que constituyen el objeto principal y la decoración se organiza alrededor de este elemento y para dirigir la atención sobre él.

4. Monotonía

El encanto de la decoración no reside en la combinación perfecta de los distintos elementos que la componen. Por el contrario, puede acabar resultando sin gracia y monótono.

La introducción de contraste le otorgará el toque interesante a tu decoración. Puedes incluir accesorios en colores opuestos en la paleta cromática, diferentes texturas y diseños geométricos.

5. Iluminación

Es fundamental tener en cuenta el tipo de luz que disponemos en nuestro salón. Si contamos con grandes ventanas que dejan entrar mucha luz natural o si la mayor cantidad de luz proviene de fuentes artificiales.

En el primer caso, seremos libres para escoger el color que más nos guste. En caso de no contar con mucha luz natural, deberemos optar por colores neutros que, además de ser tendencia, nos ayudarán a “iluminar “la estancia.

Aunque el azul índigo o el marrón chocolate nos parezcan colores geniales, si no contamos con iluminación natural nuestro salón lucirá lúgubre. Antes de escoger el color estudia la luz.

6. El color del sofá

Otro error clásico es escoger un color claro para nuestro sofá sin tener en cuenta nuestro estilo de vida. Los sofás en tonos arena lucen sumamente estilosos y los colores claros iluminan el salón, pero si tenemos niños o adolescentes y además un perro, lo lamentaremos.

Escoger los textiles de acuerdo al uso que le daremos es casi tan importante como que armonice con la paleta de colores que hemos seleccionado para la decoración del salón.

7. Los textiles

Un elemento que suele descuidarse son las cortinas. Muchos suelen pensar que unas cortinas blancas le van bien a todos los estilos, pero también importan las texturas, el contraste y el estilo.

Otros textiles olvidados son las alfombras que además de transmitir elegancia, calidez y comfort resultan útiles para delimitar el espacio cuando se trata de salones de uso compartido o salones de estilo abierto o integrado en el que confluyen el comedor y en ocasiones también la cocina.

Conclusiones para No Cometer Errores Decorativos

Los complementos decorativos deben formar parte del diseño del salón y, aunque resulte tentador tenerlo todo calculado desde el principio, lo cierto es que los mejores adornos son esos que vas comprando en tu día a día. El souvenir que te envió un familiar, una escultura que compraste en tus vacaciones, el obsequio de una amiga, esa foto espectacular…

Además de resultar diferentes y agregar tu toque personal, son esos detalles que se conectan con tus afectos.

Si estás pensando en reformar el salón de tu casa en Barcelona o provincia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestros interioristas diseñarán el salón de tus sueños y el resto del equipo, la haremos realidad.

Reformas integrales de cocinas y baños Lautoka Urbana
Carrer de Santa Eugènia, 12, 08012 Barcelona
932 37 79 55

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published.