Según Wikipedia, el diseño interior o interiorismo es
“la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial. No debe ser confundido con la decoración interior. El diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración tradicional.
Dejando a un lado Wikipedia, tenemos la definición de interiorismo más aceptada por los profesionales del sector y los centros de estudios:
“Una actividad profesional de diseño orientada a procurar la más idónea resolución del entorno habitable del hombre, mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño, técnicas funcionales, estéticas, ambientales, psico-sociales, sensoriales, económicas y legales, con objeto de mejorar la calidad de vida de los usuarios”.
Teniendo en cuenta ambas definiciones, tenemos que el interiorista es el profesional que se enfoca principalmente en la modificación estructural y en la distribución del espacio y no únicamente en aspectos estéticos. En definitiva, tiene la capacidad de cambiar la estructura, la función y la distribución total de un espacio modificando muros, instalaciones y materiales.
El objetivo del interiorista es aplicar soluciones técnicas y creativas para mejorar y facilitar la calidad de vida de los habitantes del espacio en cuestión.
Y eso es lo que llevamos haciendo en Lautoka Urbana desde hace más de 15 años en Barcelona y provincia: aplicar soluciones técnicas y creativas para mejorar y facilitar la calidad de vida de nuestros clientes.
Más de 15 años en los que nuestros arquitectos de interior, nuestros interioristas y nuestros decoradores han estado trabajando codo con codo para hacer realidad espacios que, en algún momento, sólo estuvieron en la imaginación de nuestros clientes.
¿Qué Diferencia el Interiorismo de la Decoración para tu Hogar?
Somos conscientes de que muchas veces ambos conceptos se utilizan como sinónimos, sin embargo son diferentes y es importante conocer las diferencias.
El interiorista se ocupa principalmente de la modificación y la distribución del espacio. Puede cambiar la distribución eliminando paredes, modificando las instalaciones, eligiendo nuevos materiales. Por esta razón no estudia el espacio que se encuentra, sino que crea un nuevo espacio. Al final, el interiorista barcelona busca la mejor solución para conseguir un entorno habitable pensando no solamente en la estética, sino también en la funcionalidad.
Por el contrario, un decorador interpreta esos espacios ya creados estudia las dimensiones, la luz, los materiales, las texturas, las terminaciones, el mobiliario y demás elementos que forman parte del espacio y les da forma a su manera para reflejar un estilo o generar un determinado ambiente, el cual depende en gran medida del cliente o del proyecto.
Podríamos decir que la decoración es la parte final del proceso de interiorismo. Es decir, el diseño de interiores contiene la decoración, pero no viceversa. Un interiorista barcelona debería ser capaz de decorar, sin embargo un decorador no tiene capacidad para modificar espacios y distribuir espacios.
Conocer las diferencias entre interiorismo y decoración es básico para distinguir un tipo de proyectos de otros porque, por ejemplo, hay veces que se presentan proyectos de decoración como proyectos de interiorismo cuando no lo son.
Es habitual que las tiendas de decoración, las tienda de mobiliario, etc … ofrezcan “proyectos de interiorismo”, cuando en realidad ofrecen proyectos de decoración, basados en los artículos que comercializan , que no necesariamente tienen por qué ser los más adecuados para el cliente.
Por eso, cuando alguien te proponga un proyecto de interiorismo, pregunta todo lo que necesites hasta que te quede claro qué incluye y que no para poder comparar correctamente
Un proyecto completo de interiorismo suele incluir un análisis detallado de las necesidades del cliente, su estilo de vida y del espacio en cuestión, un pre-proyecto con una propuesta que satisfaga las necesidades del cliente, un proyecto de ejecución y la intervención en la obra coordinando a los diferentes profesionales que intervienen en la misma, tales como albañiles, carpinteros, fontaneros, electricistas, pintores, etc y haciendo un seguimiento de los acabados para garantizar la satisfacción final del cliente.
Ten en cuenta que el proyecto de ejecución suele incluir, entre otros:
- Estudio y posterior diseño de la instalación de iluminación, climatización, electricidad y resto de instalaciones técnicas.
- Definición de acabados, materiales y detalles constructivos.
- Estudio de colores
- Estudio/análisis/selección de los elementos decorativos menores
- Presupuesto detallado
- Tramitación de las licencias administrativas
Si el proyecto que te presentan incluye básicamente el amueblamiento y/o adornamiento del espacio, estás delante de un proyecto de decoración, no de interiorismo.
En Lautoka Urbana contamos con un equipo formado por arquitectos de interiores, interioristas y decoradores que nos permite realizar proyectos de interiorismo completos en Barcelona y provincia, de principio a fin, para que el cliente no se tenga que preocupar de nada más que de contarnos sus necesidades y de disfrutar de su nuevo espacio.
Con nosotros, tendrás muy claro desde el principio lo que incluye el proyecto y su presupuesto.