Pintura
Uno de los elementos principales de la decoración de una casa, son sin lugar a duda los trabajos de pintura, tanto sí realizamos un trabajo de pintado en una reforma integral, como exclusivamente trabajos de pintura. En Lautoka Urbana disponemos de una serie de protocolos que garantizan un trabajo bien realizado, con la máxima higiene y calidad, evitando al máximo las molestias en el domicilio si este se encuentra habitado.
Previamente planteamos junto con el cliente los colores más adecuados en función de los gustos de este y la decoración existente, dando un especial énfasis a la iluminación, ya que el pintado de superficies afecta finalmente en la calidad y cantidad de luz reflejada en todo el ambiente decorativo del domicilio.
A través de las distintas cartas de colores asesoramos al cliente para encontrar el ambiente más adecuado con el contexto general de la casa, así como de las distintas técnicas de pintura que realzarán, los trabajos realizados.
Una vez consensuados con el cliente, los trabajos y tipos de pintura a utilizar, procedemos de forma genérica a aplicar las técnicas necesarias en cada uno de los materiales o procesos a pintar.
En el caso de paredes recién enyesadas o paredes de albañilería de nueva construcción comprobamos el grado de humedad de las mismas, procediendo en su caso aún secado artificial, para evitar posibles defectos de aparición posterior al pintado, el mismo procedimiento se realiza en superficies de madera de nueva instalación si éstas deben ser pintadas.
Procedemos a limpiar todas las superficies de forma extensiva, para eliminar sustancias grasas y aceitosas, especialmente las superficies metálicas, se realiza un lijado para eliminar rugosidades y asperezas y una aplicación de distintos plastes para tapar agujeros y ondulaciones de las superficies con el fin de obtener una superficie perfectamente lisa.
En función del tipo de superficie realizamos una capa de imprimacion para tapar los poros existentes en los materiales y servir de fondo para la pintura, para proceder finalmente a aplicar el tratamiento final especificado en el proyecto, aprobado siempre en todo momento por el cliente y teniendo en cuenta las especificaciones de cada producto o y tiempos de secado.
Nuestros especialistas realizan todo tipo de trabajos decorativos de pintura entre los que destacamos los siguientes:
Pintado a pistola.
Este tipo de técnica permite de pintar superficies complicadas y especiales con un consecuente ahorro de tiempo. Este tipo de técnica se utiliza indistintamente en interiores como exteriores, en el caso de pintados a pistola especiales y de elementos que sean desmontables los trabajos de pintura se realizaban en nuestros talleres.
Pintado rastrillado
Esta técnica consiste en aplicar una capa de veladura transparente sobre un color base semi mate, antes de que se seque la capa anterior se rastrilla con un cepillo grande o una brocha seca para darle el típico acabado final con ondulaciones.
Esta técnica es parecida al rastrillado en la que se aplican las capas de pintura y veladuras al igual que el anterior, pero en este caso se realizan los dibujos deseados, utilizando distintos peines de caucho con distintas separaciones de las púas para conseguir el efecto deseado.
Esta es una técnica relativamente fácil en la que finalmente la apariencia del pintado se convierte en un aspecto jaspeado, este efecto se logra mediante la aplicación de la pintura con una esponja a través de aplicaciones suaves y contiguas, aplicando un color sobre otro de base compacta siendo generalmente el aplicado con la esponja de un color contrastable con el del fondo.
Craquelado
Este es un procedimiento muy utilizado para las técnicas de envejecimiento, en su proceso de acabado y que es una técnica bastante sencilla de realizar. Con esta técnica se representan de manera artificial finas grietas que confieren un aspecto antiguo a la superficie tratada, en el mercado existen pinturas especiales que reproducen este tipo de acabado siguiendo las instrucciones del producto.
Decapado
El decapado es otra de las técnicas fáciles de realizar que normalmente se aplica sobre superficies pintadas de madera, consiste en retirar o parcialmente la pintura de la superficie de forma irregular o utilizando algún tipo de decapante mecánico o químico o una simple lija, de manera que la superficie de madera conserve restos de pintura que dan un aspecto envejecido a la misma.
Lacado
Normalmente esta técnica se aplica sobre superficies metálicas o de madera a través de esmaltes satinados especiales que permiten decorar las superficies a tratar.Tanto en sus variantes de brillo o de mate aportan unos acabados decorativos de gran suavidad al tacto y con un aspecto sedoso mucha calidad.
Estarcido
Esta técnica consiste en la impresión de imágenes en la superficie que se ha pintado, y se pueden realizar todo tipo de figuras de forma aislada o de forma repetitiva creando todo un contexto decorativo. Esta técnica se realiza aplicando sobre un fondo pintado una pintura que contraste con la de fondo, realizando las figuras con plantillas que pueden encontrarse en el mercado o que podemos personalizar a partir de un papel, consistente en el que realizaremos el dibujo que queramos, recortando la plantilla con un cortador con la que vaciaremos el contorno. También se pueden realizar letras sobre la superficie pintada con un gran efecto decorativo, e incluso realizar rótulos con las mismas.
Pátinas
Este tipo de acabado se aplica en las últimas capas de pintura para conseguir un efecto de transparencia y sombreado de modo que la superficie presente un aspecto antiguo y desgastado pero con un efecto decorativo y de calidad de alto nivel.
Una de las técnicas de patinado más conocida y aplicada es la de llamado estuco veneciano que confiere a la pared un acabado muy decorativos de alta calidad.